¿Qué significa Gobernar bien en Cinéticos?
Implementar la Gobernanza policéntrica: la gobernanza policéntrica ofrece una sociedad modelada alrededor de la acción colectiva de todas las organizaciones, que se presupone democrática, pluralista y respetuosa de las capacidades y competencias de los demás. A su vez, la gobernanza de la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento, resulta de la expansión de una cultura de la ciencia como bien colectivo, como herramienta para la superación de los problemas sociales.
Movilizar la acción colectiva
La acción colectiva (Ostrom, 2011), la comprendemos como la cooperación de los decisores de las IES, investigadores, grupos de investigación, empresarios, funcionarios estatales relacionados con educación, ciencia y tecnología, emprendedores y organizaciones de la sociedad civil interesadas en los temas de innovación social; así como la coordinación de las decisiones y acciones individuales para objetivos comunes que emergen en las plataformas diseñadas para tal fin: los Comités Universidad Empresa Estado Sociedad a nivel departamental y a nivel zonal.
Metodología para la Gobernanza
El proceso metodológico consta de cuatro fases sucesivas que apuntan al sentido de gobernar bien, planear colectivamente, Apropiar conocimiento y medir-controlar. Esto está abierto a la estrategia de comunicación y a la coordinación de proyectos -PMO-, ejes que brindan sostenibilidad de largo plazo:
Desarrollo de planes zonales CTI+E y gestión de la innovación en modelos de negocio.
Postulación y desarrollo de gobernanzas territoriales y fortalecimiento empresarial.
Formar capacidades con la sensibilización de CTI+E con preincubación de emprendimientos basados en conocimiento.
Medir y controlar el proceso, mediante el diagnóstico permanente y dinámico de los actores y sus relaciones.
Proceso, el diálogo de saberes, la apropiación social del conocimiento y el fomento del emprendimiento.